lunes, 29 de noviembre de 2010

OVA

Cruces de color tinto
asolan el campo frío,
el hielo con la mirada perdida
inundándolo todo.
Los fantasmas del viento
lo seducen todo, hojas y
arboles. El firmamento
blanco me observa,
y es testigo de mis tropiezos.
La huella de mi historia
en un lienzo,
la manera de rellenar
lo que olvidaron los eternos,
la sensación de unir
dos corazones bajo el hielo.
Todo lo oscureció el tiempo,
la sombra de lo blanco;
se la llevó el viento
para dejar solo los recuerdos.

Pues nada un momento que tiene uno para escribir sus cosejas no seais demasiados criticos se que no esta mkuy bien oye mejor esta entrada que nada ¿o no?
Que ustedes pasen buena tarde y haber si nieva un poco, que nunca está de más.

domingo, 28 de noviembre de 2010

cuantas cosas que contar... y que pocas ganas de escribir xD

Esta semana he tenido practicamente abandonado este trocito de internet denominado almenos por mi "blog", y hoy ha habido una persona que me ha estado tirando de la oreja via red social, para que no sepan quien es dire:
3*3*3*3*3*5=?
Bueno que esta semana he estado al completo en lo que a examenes se refiere, que si matematicas, que si fisica, que si lengua... y el que mejor me salio el de lengua a pesar de haberme metio pa`el cuerpo 200 años de literatura en un dia, asi que imaginad los otros, un bodrio de examenes que te cagas...

Y ya se integrar, ya no necesito a bimbo para tener pan integral (MUAJAJAJA) ni a cuetara con sus galletas integrales(MUAJAJAJA X2), su imperio sobre mi ha finalizado, soy libre, como el sol cuando amanece...

Siguiendo con el popurri de temas, he de decir que el viernes fui a la olimpiada matematica de madrid y que me sento un poco mal ver allí a un monton de profesores con sus respectivos alumnos y que les dieran consejos y esas cosejas y yo fuera mas solo que la campanada de la una.
Eso si, no me salio mal el test ese de 30 preguntas, creo que es bastante probable que pase a la siguiente fase, porque viendo las respuesta acertadas de las personas de mis alrededores... (pocas o nulas).

Dios maldiga al hombre que invento el juego mas satanico del mundo, ¡EL MONOPOLY! El juego que rompe familias y que hace que amigos tengan ganas de matarte, lo que se llega a hacer por tener todas las casas de un color es... increible, nos falto regalar cosas en el wow, eso ya habria sido el paso a la locura.

Y hoy pongo fin a dos reinados, el de las uñas largas (ya tenia instinto degato y todo) y al de la barba, que llevaba dos semanas ya sin afeitar y hoy le voy a poner fin en no mucho tardar.

Y...y... no tengo ganas de poner mas no es una entrada ni larga no bonita ni os regala nada simplemente es eso una entrada de cosas aburridas que me han ido pasando a lo largo de la semana.

Recuerdos de Hierro-r-pi a todos sus lectores (en especial a los del reino unido = united kingdom people thank you so much for reading my blog). Gracias por aguantar mi aburrido blog ^_^

jueves, 18 de noviembre de 2010

¿Por qué cruzó el pollo la carretera?

S, lo sé me repito más qie las morcillas pero, es que esta pregunta tal vez sea la mejor que hayamos hecho hasta ahora, y sus respuestas son innumerables asi que aquí van unas pocas:

PROFESOR DE E.G.B.: Porque quería llegar al otro lado.
PROFESOR DE SECUNDARIA: Aunque se los explique, queridas bestias, no podrán entenderlo.
PROFESOR DE FACULTAD: Para saber por qué el pollo cruzó la carretera (tema que se incluirá en el parcial de mañana), lean los apuntes desde la página 2 a la 3050.
BUDA: Preguntar eso niega tu propia naturaleza de pollo.
MOISÉS: Y Dios bajó de los cielos y le dijo al pollo... "Cruza la carretera". Y el pollo cruzó la carretera y todos se regocijaron.
SÓCRATES: ¿Sabes qué es un pollo?.
PLATÓN: Porque buscaba salir de la caverna.
ARISTÓTELES: Está en la naturaleza de los pollos cruzar la carretera.
HIPÓCRATES: Debido a un exceso de humores en sus páncreas.
SANTO TOMÁS: Para descubrir la escencia y existencia de la carretera.
MAQUIAVELO: La cuestión es que el pollo cruzó la carretera. ¿A quién le importa por qué?. El fin de cruzar la carretera justifica cualquier medio.
CRISTÓBAL COLÓN: Para ir donde ningún pollo ha estado antes.
DESCARTES: El pollo cruzó la carretera y luego existió.
SHAKESPEARE: Para ser.
HUME: Buscaba una experiencia sensible.
KANT: Porque quería descubrir más allá del fenómeno "neumo" de la carretera.
QUESNAY: Porque buscaba más tierra.
HUSSERL: Fenomenológicamente, el pollo debe descubrir el camino.
NITZSCHE: El pollo ha muerto... ¡Viva la carretera!.
HEGEL: Hay una relación dialéctica entre el pollo y la carretera.
ENGELS: ¿Por qué no cruzó el pollo la carretera?.
MARX: Era una inevitabilidad histórica.
DARWIN: A lo largo de grandes períodos de tiempo los pollos han sido seleccionados naturalmente de modo que ahora tienen una disposición genética a cruzar carreteras.
ALBERT EINSTEIN: Si el pollo ha cruzado la carretera o la carretera se ha movido debajo del pollo depende de tu marco de referencia.
ANTONIO GRAMSCI: Para hacer la revolución cultural de la carretera.
SIGMUND FREUD: El hecho de que estés preocupado porque el pollo cruza la carretera revela tu inseguridad sexual.
HEINRICH RICKERT: Para hacer la hermenéutica de la carretera.
HEMINGWAY: Para morir. Bajo la lluvia.
BORGES: Porque salió del laberinto y no quiso meterse en las ruinas circulares.
HEIDEGGER: Porque está-en-el-mundo y hubo una referencia significativa con la carretera... se le interponía en su camino.
JEAN PAUL SARTRE: Porque era libre.
LYOTARD: Porque la carretera es muy postmoderna.
MICHEL FOUCAULT: Para descubrir cual es la estructura del poder de la carretera.
ETA: La carretera representa a los vascos. El pollo cruzó a los vascos para pisotearlos y mantenerlos sometidos.
MARTIN LUTHER KING: Veo un mundo en el que todos los pollos serán libres de cruzar la carretera sin que sus motivos se pongan en cuestión.
FIDEL CASTRO: Porque lo perseguía un yankie.
RONALD REAGAN: Se me ha olvidado.
BILL CLINTON: El pollo no cruzó la carretera. Repito: el pollo no cruzó la carretera.
SADDAM HUSSEIN: Fue un acto de rebelión no provocado y el que lancemos 50 toneladas de gas nervioso estuvo plenamente justificado.
BILL GATES: Acabo de lanzar el Pollo Office 2000 que no solo cruza carreteras sino que pone huevos archiva tus documentos importantes y encuadra tus cuentas.
ANDERSEN CONSULTING: La desregulación del lado de la carretera del pollo amenazaba su posición dominante en el mercado. El pollo se enfrentaba a importantes retos para crear y desarrollar las competencias necesarias para encarar la competitividad del mercado.
Andersen Consulting, en una relación de socio con el cliente, ayudó al pollo rediseñando su estrategia de distribución física y procesos de implantación. Empleando el método de integración avícola MIA, Andersen ayudó al pollo a emplear sus habilidades, metodología, conocimiento, capital y experiencias para alinear a los recursos humanos, procesos y tecnología del pollo en el apoyo de su estrategia global dentro de un marco de trabajo de Gestión de Programas. Andersen Consulting convocó un equipo multidisciplinar de analistas de carreteras y los mejores pollos que, junto con consultores de Andersen con profundas habilidades en la industria del transporte, abordaron durante dos días una serie de reuniones al objeto de apalancar su capital personal de conocimiento (tanto explícito como implícito) y de permitirles obtener sinergías entre sí para conseguir las metas implícitas de la entrega y diseño exitoso e implementando un marco de valores de empresa a través del continuo de procesos avícolas. Las reuniones se mantuvieron en un entorno de alto impacto que estaba estratégicamente situado centrado en la industria y elaborando un mensaje consistente claro y único frente al mercado alineado con la misión, visión y valores principales del pollo. Esto condujo a la creación de una solución integradora de negocio total. Andersen Consulting ayudó a que el cambio del pollo fuese más exitoso.


Y estos pues para aquellos que sepan que es cada cosa:

JOSÉ SOFISMA: Todos los pollos cruzan carreteras. El pollo cruzó la carretera. Todos los pollos son carreteras.
SOPORTE TÉCNICO: Yo desde acá no veo que haya cruzado la calle. Reseteá el pollo y si lo seguís viendo que cruza, formateate la carretera".
Pollo Windows 2000: Cruzará la carretera en junio. No, en agosto. No, seguramente en septiembre, ... mejor dicho, lo hará cuando esté listo...

Pollo OS/2: Cruzó la carretera hace unos años pero nadie lo había notado.

Pollo Microsoft: Está en ambos lados de la carretera... se compró la carretera...

Pollo Netscape: Está parado en la mitad de la carretera gritando que el pollo de Microsoft no le deja cruzar.

Pollo Apple Macintosh: Cruzó la carretera hace muchísimo tiempo y todavía reclama que fue el primero y que los demás pollos le robaron la idea.

Pollo Linux: Sólo un experto en pollos puede lograr que cruce la carretera...

Pollo Delphi: El pollo se arrastra por la carretera y se suelta en el otro lado.

Pollo Visual Basic: nzHighways!TheRoad.cross (aChicken)

Pollo Ensamblador: Primero construye la carretera.

Pollo C: Cruza la carretera sin mirar hacia los dos lados.

Pollo C++: No hace falta que cruce la carretera, es suficiente con dejar un puntero en el otro lado.

Pollo OOP (Programación orientada a Objetos): Tampoco necesita cruzar la carretera, simplemente manda un mensaje.

Pollo Java: Si necesitas tener un pollo en el otro lado de la
carretera, puedes descargarlo del servidor.
 

miércoles, 17 de noviembre de 2010

pienso demasiado... luego ¿existo demasiado?

pienso demasiado... luego existo demasiado.
Las personas pensantes gozan de grandes dolores de cabeza llamados problemas, pensar en los problemas da eso, más problemas.
Por lo tanto las personas que existen tienen problemas (ya sabéis, el tipico A=B, B=C y por tanto A=C).

¿y que cura los problemas? Pocas cosas, pero siempre podemos conformarnos con curar nuestros dolores de cabeza con una aspirina ¿no?

Aspirinas, el negocio del siglo, si las personas piensan, es que existen y entonces echaran mano a las aspirinas, en fin ojala me hubiera enterado antes de esta gran verdad.

Bueno apartando de lado este tema y el nombre de esta entrada mal hecha, debo decir que me alegro mucho de que en tan solo 1 dia (ni a eso llega todavía), me han visitado 15 personas de las cuales 2 son de estados unidos (thanks guys), ahora también he de dar un consejo a mis lectores, por favor no useis internet explorer, es el peor navegador de todos y el que más me visita, usado mozilla firefox, google chrome o en su defecto opera irán mas seguros por ahi por internet y tal, esto es un consejo de alguien que existe asi que atenganse a las consecuencias de hacerme caso.

Bueno ahora que hice una intraducción de esas horribles, que no hacen gracia ni se entienden, daré alguna explicación más sobre mi / mi blog:

Me llamo Hierro-erre-Pi (o a la inversa)
Edad: 17
Edad del blog: 1 (día)
¿gustos?: El rol (al que dedicaré una entrada sin tardar mucho), el deporte (en general), los videojuegos.
¿blog?: Pues ahí estamos con Ferpitopía, un nombre que no se muy bien como enfocar en un pequeño escrito, pero que intentare explicar lo mejor que pueda; la verdad es que ferpitopia podría hacer refencia a muchas cosas, pero me gustarñia enfocarlo a la bonita explicación del mundo a mi alrededor, a mis opiniones sobre las cosas y en general al paraíso que me rodea y a mi manera de intentar explicarlo... (tb estará dedicado a videojuegos y a todo tipo de cosas), vosotros tranquilos que almenos 10 minutos al dia leyendo mi blog no serán los más aburridos del día (eso es lo que intentaré) y poco a poco espero que esto se llene de visitas y de gente que necesite reirse o almenos ver la vida desde mi punto de vista.

Y conformaos con esto de momento, luego si tengo tiempo más y mejor

un saludo Hierro-Erre-Pi

martes, 16 de noviembre de 2010

π R HIERRO!!

Bueno como no se muy bien como abrir dire que si soy ferpi encantado de ser un humilde escritor de blogs de estos que probablemente lean cuatro personas (si son 5 me alegrare en el alma).
Bueno para empezar, les dire que "ferpi" no se de donde viene, si parece extraño en mi, ya que siendo mi mayor apelativo no sepa lo que significa, asi que me he inventado el significado (^^)...

El primer simbolito aunque no se vea bien es el simbolo π (PI) 3,14...etc,etc,etc... un gran numero usado para casi todo lo relacionado con circunferencias (si no es todo) y para bastantes mas cosas, en fin un número bastante útil.

El segundo es la archiconocida letra R (que por cierto no dice casi nada en grafología, pero de ese tema ya hablare otro dia), en este caso ya que PI  está bastante relacionado con la circunferencia pues bueno, ahí va el señor radio, que es la distancia desde cualquierpunto de la circunferencia al centro de esta misma o la mitad del diametro.

Ahora viene la parte chula del tema ¡HIERRO!, para los que no hayan dado química nunca dirán pero que cojones pinta el hierro ahí, así que aquí va la explicación: El símbolo quimico del hierro es...... ¡FE! y como yo soy duro como el hierro, bastante útil y creo que mi cabeza es redonda... ¡FE-R-π!